Replay S02E16 – Matamarcianos
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Apple Podcasts | Android | RSS
Esta semana en Replay nos enfundamos los trajes espaciales, cargamos los turbo lasers y exploramos la galaxia abordo de una nave espacial. O eso nos gustaría, pero a falta de la tecnología necesaria y con nuestra escasa experiencia en viajes interestelares, nos conformaremos con una travesía musical por nuestros matamarcianos preferidos.
Un género clásico donde los haya, unas aventuras futuristas que han crecido junto a la evolución tecnológica del videojuego y que nos han brindado momentos absolutamente memorables. Un género que ha sido particularmente sinónimo melodías rápidas, frenéticas y entrañables y que vale la pena recordar. Un género que ha resultado en tantísimos títulos, que un programa sólo nos da para escuchar una pequeñísima parte de lo que tiene que ofrecer.
Pero como siempre decimos, habrá episodios de sobra para indagar más en la música matamarcianera, así que de momento disfrutemos del programa con el que, a pesar de grabarlo en el conocido planeta tierra, hemos estrenado un powerup: ¡mesa de sonido nueva!
Playlist:
1986 – Salamander [ARC] – Power of Anger (Stage 1) – Miki Higashino, Hidenori Maezawa, Shinya Sakamoto, Satoe Terashima, Atsushi Fujio
1985 – Gradius [PCE] -Beggining of the history + Challenger – Miki Higashino
1992 – Axelay [SNES] – Unkai – Taro Kudo
1993 – Silpheed [SCD] – Stage 1 – Ari Kamijō, Kenichi Kunishima, Tomoyuki Shimada, Kazuya Takahashi, Akio Matsuda
1989 – Space Manbow [MSX] – Battleship (Stage 1) – Michiru Yamane, Tsuyoshi Sekito, Yuji Takenouchi
1993 – R-Type 3 [SNES] – Outer Space (Sage 1) – Ikuko Mimori
1991 – U.N.Squadron [SNES] – Stage 1 – Manami Matsumae
1991 – Detanna!! Twinbee [ARC] – Gift From The Wind – Michiru Yamane, Hidenori Maezawa, Masae Nakashima
1998 – Radiant Silvergun [ARC] – Return (Early Take) – Hitoshi Sakimoto
2001 – Ikaruga [ARC] – ideal (Chapter 01) – Hiroshi Iuchi
1996 – 19XX [ARC] – The Red Naval Port (Stage 3) -Syun Nishigaki, Zuzuki Tatsuro
2012 – Sine Mora [X360] – Tira – Akira Yamaoka
1992 – Last Resort [NEOGEO] – Sonar (Stage 3) -Toshio Shimizu, Yasuo Yamate
1998 – ESP RA.DE [ARC] – Desperate School – Masahiro Kusunoki
1992 – Thunder Force IV [MD] – Metal Squad – Toshiharu Yamanishi, Takeshi Yoshida y Naosuke Arai
Diría que es uno de los programas con música más «cañera» que habéis hecho. La verdad es que me ha ido muy bien para trabajar. Yo oigo el programa bien, no tengo quejas del sonido. Algunas veces os dejáis las «d» de la última sílaba (como en «Saltao» en lugar de saltado), pero tampoco es algo para rasgarse las vestiduras.
¡He encontrado a faltar música del Parodius! pero dado que ya la habéis puesto en otros programas, no nos quejaremos con eso.
¡Que maravilla de programa! debo decir que posiblemente es EL PROGRAMA que estaba esperando desde que empezasteis el podcast 😀
Era difícil no acertar el tema viniendo desde el 85 con un MSX bajo el brazo, la verdad XD
Y también, como no, Konami por la puerta grande en casi todos los temas… siempre me llamó la atención el mimo que le ponían en sus producciones por tener un sonido especialmente bueno (fruto de lo cual tienen expansiones en los cartuchos, no sólo el clásico SCC de MSX o el conocido caso del castlevania de famicom vs el de nes, sino incluso el Lagrange Point de famicom, que lleva un chip fm dentro, cartucho que me costó bastante conseguir, por cierto)
Lo de Konami con la super ya es otro nivel, Axelay la llevo en el mp3 del coche, y es uno de mis referentes, junto al Rtype y Splatoon 🙂
El silpheed tuvo una 2º parte (subtitulada The Lost planet) para PS2, con secuencias de video muy chulas, y un manual precioso. Treasure colaboró con Game Arts en este título, así que lo hace un imprescindible. Este lo conseguí mucho antes que su primera versión para la Megacd, ya que yo también la incorporé tardíamente a mi colección.
Genial la anecdota del Radian Silvergun recreativa… muy bien visto lo de comenzar la colección en esa época, a mi me cogió ya en esta decada, y como dices cada vez es más dificil lograr maravillas a buenos precios 🙂
Por cierto, no podía faltar (vamos, os pego un grito…) , aunque fuese al cierre, la saga Thunder Force, además escogísteis el mas cañero de todos, el IV. Para mi los Thunder Force son un referente en cuanto al jugo que puede dar la Megadrive con su chip fm 😀
Sí que es cierto que se quedan muchos títulos en el tintero, pero que eso sirva para que os animéis a otra entrega temática de shooters.
En cuanto al sonido, he de decir que oigo algo mejor vuestra voz, aunque también es cierto que generalmente os escucho en ivoox, y hoy os escuché en la web, así que igual es por eso
¡Pues mira por dónde yo también había pensado lo de Space Harrier! En cuanto a la calidad de sonido, sinceramente antes os escuchaba igual de bien que ahora.
Pues he de decir que el programa no me ha gustado mucho. Se oye bien, la duración es buena… Pero os habéis centrado mucho en temas «cañeros-heavymetaleros» y en juegos muy modernos, y os habéis olvidado de otros como el R-type clásico, Last Duel, Prehistoric isle in 1930 (aunque no sea de naves sino de aviones), Forgotten Worlds, Slap Fight… Estaría bien que primero os centrarais en los juegos más antiguos y después los más modernos. Y como tema os propongo los del «Zero Wing» de Mega Drive, en especial el que suena en la fase 2. Por cierto, aprovecho para decir que me gustó mucho el que dedicasteis a Game Boy, muy bueno. Un saludo.
Perdón, rectifico lo de «muy modernos», no había visto bien las fechas.