Replay S02E03 – ¡A ritmo de puzzle!

Podcast replay s02e03Juegos de puzzle, o juegos «tipo Tetris» como se solían definir tras la popularización del género, aquellos juegos que nos exprimen tanto nuestros reflejos como nuestro ingenio mientras nos deleitan con fantásticas melodías, a las cuales nunca podemos prestar tanta atención como nos gustaría.

En este nuevo episodio de Replay dejamos a un lado el mando y el estrés de la partida, para disfrutar de una selección de algunas de las bandas sonoras más exquisitas que nos ha brindado este maravilloso tipo de juegos.

Una colección que abarca desde los 16 bits hasta la presente generación y que incluye géneros musicales tan dispares como los propios títulos a los que pertenecen.

7 comentarios

  • Que recuerdos con el TIM (The increible machine). Yo jugué un montón cuando era pequeño, sobre todo al primero y al «The incredible toon machine». Creo que hicieron un remake para consolas y todo.

    Como siempre, muy buen programa.

  • Gran programa como siempre!

    El tema misterioso es el tema principal del Baldur´s gate 2 (desconozco si tiene nombre, no lo he encontrado).
    Uno de mis juegos favoritos.

    Como decía uno de los personajes «¡A los ojos bubú!»

    Saludos, y estoy esperando un programa de aventuras gráficas ^^.

  • Estoy con Ekimus, qué recuerdos con el TIM… A mi padre le gustaba y fue él quien me lo enseñó. ¡Gracias por ponerlo! Eso me hizo recordar juegos de PC de cuando pequeño, como Mickey’s Memory Challenge, del que tengo la música – pero sobre todo los efectos de sonido – grabados en la memoria, eso sí, con el sonido del speaker del PC.
    Otro juego de puzles que he recordado ha sido Pandora’s Box, que me encantaba pero que no recuerdo si venía con música – porque la versión a la que jugaba era la de prueba, la de horas que estiraba las trial versions…
    Ya más mayor – hasta entonces solo jugaba a juegos de PC – tuve mi primera consola, la Game Boy Advance con el Spyro: Season of Ice. Pero a puntito estuve de comprar otro título que me llamó mucho la atención, Kuru Kuru Kururin (con ese nombre normal que no me dejara indiferente). Pero mi madre consideró Spyro más apropiado, y hace un par de años cerré el asunto que tenía pendiente con Kuru Kuru Kururin y lo encontré y me lo pasé. Os recomiendo la música.
    ¡Y de nuevo os habéis adelantado! Tenía en mente poner por aquí algo de Layton (aunque ese me imaginaba que saldría, que por cierto, tenéis toda la razón en que suena a música francesa estereotípica), Zack and Wiki y Monument Valley. Zack and Wiki, un juegazo con un musicón, una pena que no tuviera el éxito que se merecía. Y del tema que habéis puesto de Monument Valley, ¿no os suena el fondo a la música del menú de Wii?
    Tanto puzle me hizo pensar en Another Code y demás aventuras gráficas, un género con muy buena música (guiño guiño). Si os gustan os recomiendo El secreto del Nautilus, un juego de PC del 2002 con una banda sonora increíble. ¡Un abrazo!

  • ¡Muchas gracias por vuestras aportaciones! Como siempre, tomamos buena nota de todas ellas. 🙂

  • Algo que se me pasó por la cabeza al despertar.
    Un episodio con temática de efectos de sonido y fanfarrias usadas en videojuegos. Pequeños segundos de placer que pasan desapercibidos pero acaban cumpliendo su función, y que se nos quedan misteriosamente grabados en la memoria como si fuésemos perritos pavlovianos.
    Se podrían hacer mil cosas, como agruparlos por categorías según la función en el juego, dispararlos desde una consola en tandas de juegos, organizar un streaming y que intentásemos adivinarlos, o incluso profundizar en cada uno diseccionándolos y analizándolos – se les puede sacar mucho jugo a este tipo de historias (http://tagg.org/Clips/HTML5/IntelInside0811_VP8.webm).
    Sería un trabajazo, eso sí, pero al menos quería comentároslo.

  • Yo me tengo que quedar con el tema de Columns, un juego que aceptamos a regañadientes a priori pero que luego nos arrepentimos de pensar mal de él. Esa pausa y ese cambio de ritmo, cómo muestran que no ha sido diseñado al azar o sin premeditación.

  • Me ha encantado el programa.
    Os descubrí hace poco pero me estoy empapando de todos vuestros programas desde el principio.Sois lo más fresco y original que se puede escuchar en la red.
    Pd: Baldurs Gate <3

    Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *