Programa 3: Retrospectiva juegos de Dragon Ball
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Apple Podcasts | Android | RSS
Nuestro tercer programa es el primero que dedicamos a una saga, algo que muchos nos habíais pedido: repasamos los primeros diez años de bandas sonoras de los videojuegos de Dragon Ball, desde el inicio de la saga en formato videojuego en el año 1986 hasta 1997.
Pese a que la calidad de videojuegos basados en esta serie fue muy variable, las bandas sonoras siempre fueron extraordinarias pero, desgraciadamente, nunca llegamos a disfrutarlas al quedarse en Japón. Por estos motivos invitamos tanto a propios como extraños de Dragon Ball a descubrirlas con nosotros en esta particular retrospectiva musical.
Y vosotros, ¿cuál es la pieza que recordáis con más cariño?
Aquí tenéis el trackslist completo de este S01E03:
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden [SNES] – Ending Theme – Kenji Yamamoto
1986 – Dragon Ball Shenron no Nazo (El misterio de Shenron) [NES] – Intro – Versión chiptune del opening de la serie compuesto por Makafushigui Adventure
1990 – Dragon Ball Z Kyoshu Saiyan! (El ataque de los Saiyan) [NES] – Friends – Haruki Adachi
1992 – Dragon Ball Z II Gekishin Freeza! (Freezer el destructor de planetas) [NES] – Intro – Takeshi Ichida
1993 – Dragon Ball Z Gaiden Saiyan Zetsumetsu Keikaku (DBZ Historia paralela Plan para destruir a los Saiyans) [NES] – Intro + Main Theme – Akeshi Ichida y Shinji Amagishi
1994 – Dragon Ball Z Gaiden Saitan Zetsumetsu Keikaku Ghiku-Hen (DBZ Historia paralela Plan para destruir a los Saiyans Capítulo de Tierra) [Playdia] – Main Theme – Keiju Ishikawa
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden [SNES] – Intro – Kenji Yamamoto
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden [SNES] – Piccolo – Kenji Yamamoto
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden [SNES] – Vegeta – Kenji Yamamoto
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden 2 [SNES] – Opening- Kenji Yamamoto
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden 2 [SNES] – Cell’s Theme – Kenji Yamamoto
1993 – Dragon Ball Z Super Butōden 2 [SNES] – Trunks – Kenji Yamamoto
1994 – Dragon Ball Z Buu Yuu Retsuden (Sagas de valentía o L’appel Du destin) [Megadrive] – Battle Theme 1 – Shinji Amagishi
1994 – Dragon Ball Z Goku Hishoden (DBZ La inmensa leyenda de Goku) [Game Boy] – Intro – Tsukushi Sasaki
1994 – Dragon Ball Z I Dai naru Son Goku Densetsu (La grandísima leyenda de Son Goku) [PC Engine CD] – BGM 3 – Z Sound Project
1994 – Dragon Ball Z Super Butōden 3 [SNES] – Goten vs Trunks – Kenji Yamamoto
1995 – Dragon Ball Z Super Gokuden Totsugeki Hen (La Leyenda de Goku Capítulo de asalto) [SNES] – Nice View – Kenji Yamamoto
1995 – Dragon Ball Z Super Gokuden Totsugeki Hen (La Leyenda de Goku Capítulo de asalto) [SNES] – People – Kenji Yamamoto
1995 – Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 [PSX] – The Limit! Super Saiyan 3 – Kenji Yamamoto
1995 – Dragon Ball Z Shin Butōden [Saturn] – Gohan’s Theme – Kenji Yamamoto
1996 – Dragon Ball Z Idainaru Dragonball Densetsu (La grandiosa leyenda de dragon ball o “Legends”) [PSX y Saturn] – Chapter 2 – Kenji Yamamoto
1996- Dragon Ball Z Hyper Dimension [SNES] – Intense Fear – Takano, Nakajima, Tonkupon, Chatrita
1996 – Dragon Ball Z Hyper Dimension [SNES] – Buu Appears – Takano, Nakajima, Tonkupon, Chatrita
1997 – Dragon Ball GT Final Bout [PSX] – Super Saiyan Trunks Theme – Kenji Yamamoto
Gran podcast, da gusto revivir el pasado y traer la música de esta saga que a fecha de hoy esta perdiendo el prestigio que ganó en el pasado.
¡Buen podcast! La verdad es que me parece loable este proyecto sobre bandas sonoras de videojuegos y se hace muy ameno. Si todavía aceptáis sugerencias sobre ost de otros títulos, recomiendo mucho la de Timesplitters 2, cuyos temas dotaban de mucha coherencia (y personalidad) a cada nivel, dependiendo del contexto cronológico dentro de su ficción: https://www.youtube.com/watch?v=AsetlRd-nvs&list=PL158756C142611D08
También recomiendo otra gran banda sonora de un gran beat ‘em up como es God Hand: https://www.youtube.com/watch?v=xsddRA7AMyY&list=PLRay03yOJpOxShNMp6EzxoseTpXgt-BqS&index=4
En cuanto a Dragon Ball recuerdo con mucho cariño la música del opening del Budokai 3: https://www.youtube.com/watch?v=_HxN_8OHBf8
Descubrí el podcast esta semana y ya me he escuchado todos los programas que lleváis. Muy chulo y bastante informativo. Además cubrís un hueco que en mi opinión el mundillo de los videojuegos suele olvidar. Y la verdad es que la música es un factor fundamental y que solemos fijarnos en ella solamente cuando falla o cuando es muy buena.
Por cierto, grande el tema final del Lost Oddisey, la música de ese juego era tremenda, me encantaba el tema de los combates, y el del jefe final para mí arreglaba un poco lo anodino del combate final.
Un saludo y que sigáis así!!
Me encanta la ilusión y emoción que le ponéis a este podcast, eso le sienta genial.
Por otra parte como sugerencia diría que estaría bien traer algún tema más moderno ya que la gente de 18 años, como yo por ejemplo, no conocemos el 90% de los temas prácticamente, aunque está bien el hecho de ir conociéndolos también, pero no es el mismo sentimiento que el de conocerlos por haber jugado.
Yo sugeriría algo como Far Away que suena en el Red Dead Redemption cuando cruzas a México ( https://www.youtube.com/watch?v=7IkvAb6THQY ), o por ejemplo la banda sonora del Oblivion que a mi me parece buenísima ( https://www.youtube.com/watch?v=SpqSdORmCX4 ), o también la del reciente Blood Dragon
Un saludo
Con este programa 3 he descubierto un punto fuerte de vuestro podcast: su replayability, como los buenos videojuegos.
Menudo locurón de programa. No soy para nada un grandísimo fan de Dragon Ball, pero me ha decir verdad me han ecantado absolutamente todas las canciones, sobre todo las de los Butoden.
¡Ánimo y a seguir así!
Con Podcast Replay siempre aprendo algo ^^
Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones. Nos estamos apuntando las peticiones de temas que nos estáis haciendo para incluirlas en los programas. Sin ir más lejos, en el próximo que estamos preparando habrá muchas de ellas!! 🙂
Vuestro podcast es genial! De recomendación, siempre hay que hablar de Super Nintendo:
-Theme of Super Metroid: https://www.youtube.com/watch?v=5vYsVk23oxA
-Simon’s Theme: https://www.youtube.com/watch?v=9sX3fjpkFwk
¡Mi mas sincera enhorabuena!
Como os decía ayer por Twitter, acababa de descubrir el podcast, y hoy ya he terminado el tercer programa. ¡Y me está encantando!
Supongo que como vosotros, yo también soy un tarado de las músicas de videojuegos. Sobre todo de la época de los 16 bits, cuando lo primero en lo que me fijaba de mis cartuchos de SNES, era en la música.
Me fascinaba escuchar lo que se podía hacer con apenas 64k de memoria y como se las apañaban los ingenieros de sonido de la época para exprimir cada vez mas ese pedazo de maquina que es el Cerebro de la Bestia 🙂
Peeeeeero…. tengo que hacer un par de apuntes:
– El Dragon Ball Z Super Butoden 2 de SNES, aquí se llamó «La légende Saien». El «Appel du Destin» es el de Mega Drive 🙂
– Como no he escuchado todos los programas aun, no se si habéis vuelto a hablar de este tema, pero aún así, ahí va este apunte:
En el primer programa mencionáis que la banda sonora del Symphony of the Night es MIDI, siendo así sampleada por el chip de sonido de la PSX, en vez de ser Audio CD (Red book) como en muchos otros juegos.
En este programa mencionáis lo mismo para Dragon Ball Z Ultímate Battle 22.
Pues esto no es así. Estos dos juegos y muchísimos otros de PSX utilizaban un formato de audio comprimido con pérdida, similar al MP3 pero mas sencillo, que permitía comprimir audio calidad CD con un ratio de 4:1. Este formato se conocía como Audio XA ADPCM (o algo así, que voy de memoria).
Vamos, que era básicamente lo mismo que reproducir Audio CD (con la misma libertad y calidad) pero ocupando casi cuatro veces menos (o permitiendo 4 veces mas audio :D).
¡Así sonaban estos juegos! ¡Hacían trampa!
Para los que somos muy fans del MIDI, y mas cuando venían con su propio banco de sonido (como el port original de FF VII de PC!), esto fue un poco bajón al principio (cuando me compraron la PSX hace 20 años, solo pensaba en como sonaría eso en comparación a la SNES), pero al final lo que cuenta es que las bandas sonoras seguían siendo increíbles.
Aún así, hay grandes juegos de PSX que hacían gala de una increíble banda sonora en MIDI, como son Final Fantasy Tactics, Metal Gear Solid, o el mismo Dragon Ball Z Legends del que habláis en este programa 🙂
Si, soy un friki 😛
Siento el tochazo! Y, de nuevo, enhorabuena!
Este podcast de Dragon Ball me ha devuelto al pasado a muchisimos niveles.