Programa 12: Desarrolladores y Oyentes

Podcast Replay 12

¡Llegamos al final de la primera temporada de Replay con un programa muy muy especial!

Durante el último mes de junio tuvieron lugar varios eventos relacionados con el desarrollo de videojuegos en Barcelona, a los que tuvimos la suerte de poder asistir y, además, entrevistar a varios creadores de videojuegos. Como no podría ser de otra manera, aprovechamos la ocasión para preguntarles por lo que más nos gusta… ¡sus músicas preferidas de videojuegos!

Así, en el programa de esta semana os traemos las piezas predilectas de creadores de videojuegos de la talla de Shinji Mikami, Toru Iwatani, Suda 51 o Rami Ismail, junto a los temas preferidos de algunos desarrolladores independientes y españoles como Luis Oliván, Samuel Molina o Miguel Murat y todo ello acompañado por las peticiones más importantes para nosotros: ¡las de los oyentes!

Todo un episodio cargado de entrevistas, momentos mágicos y auténticos temazos, con el que despedimos esta primera temporada. Ha sido corta, ¡pero realmente intensa!

Volvemos tras el verano con muchísimo más. ¡Gracias a todos por estar ahí y hasta pronto!

Playlist Completa

1987 – The Ninja Warriors [ARC] – Stage 1 – Hisayoshi Ogura

1989 – Strider [ARC] – Intro + Stage 1 – Junko Tamiya

1999 – Outcast [PC] – Main Theme – Lennie Moore, Sean Hickey, William Stromberg

1999 – Final Fantasy VIII [PSX] – Fisherman’s Horizon – Nobuo Uematsu

2010 -Nier [PS3/360] – Song of Ancients Devola – Keiichi Okabe, Kakeru Ishiama, Keigo Hoashi, Takafumi Nishimura

2000 – Jet Set Radio [DC] – Rock it on – Hideki Naganuma

1998 – Virtual On Oratorio Tangram [ARC/DC] – Into the Crimson – Kentaro Kobayashi

1987 – Metal Gear Solid [PSX] – Escape Beyond Big Boss – Iku Mizutani, Shigehiro Takenouchi, Motoaki Furukawa

2004 – Cave Story [PC] – Main Theme – Daisuke “Pixel” Amaya

1991 – Ufouria [NES] – Stage Theme Overworld – Naoki Kodaka

1981 – New Rally X [ARC] – Game Music – Noboyuki Ohnogi

2014 – Dragon Age 3: Inquisition [PS3/X360] – The Dawn Will Come – Trevor Morris

1985 – International Karate [C64] – Main Theme – Rob Hubbard

1997 – Castlevania Symphony of the Night [PSX] – Crystal Teardrops – Michiru Yamane

1997 – Under the Rotting Pizza [PSX] – Final Fantasy VII – Nobuo Uematsu

2015 – Dead Synchronicity [PC] – Nana – Alberto Oliván, Kowalski

1995 – Battle Arena Toshinden II [ARC/PSX] – Gaia’s Theme – Yasuhiro Nakano, Fumio Tanabe

2007 – Still Alive [PC] – Still Alive – Jonathan Coulton

2012 – Journey [PS3] – The Road of Trials – Austin Wintory

2002 – Zelda: The Wind Waker [GC] – The Legendary Hero – Koji Kondo, Kenta Nagata, Hajime Wakai, Toru Minegishi

2015 – Hotline Miami 2 [PC] – Voyager – Jasper Byrne

1994 – Sparkster [SNES] – Level 1 (Lakeside) – Michiru Yamane, Akira Yamaoka, Kazuhiko Uehara, Masahiro Ikariko, Minako Matsuhira

2009 – Flower [PS3] – Lazy Daydream – Vincent Diamante

2002 – Super Mario Sunshine [GC] –Delfino Plaza – Koji Kondo, Shinobu Takada

8 comentarios

  • Gracias por esta magnifica temporada chicos, gracias por la entrevista que me hicisteis y por vuestra profesionalidad y buen gusto musical.

  • Pues que temporada más corta :’C han dejado el listón altísimo, como si llevaran años haciendo el programa.

    Lo que más he disfrutado, después de la música, es lo ameno que llevan dirigiendo.

    Felicitaciones por el podcast!

  • Sí, la verdad es que el nick que llevo es bastante jodidillo (me llamo Gabriel, creo que ése es mas inteligible XD). ¡Muy buena temporada y mucho ánimo con la siguiente!

  • Hola.
    Ustedes con su propuesta de programa y trabajo se ganaron un puesto muy especial en mi vida.
    La forma de presentar el contenido es muy fresca y alienta ver la creatividad y energía que ambos ponen en cada nueva entrega.
    Me dejais a la deriva durante este tiempo jajaja, espero que descansen y disfruten el receso.
    Mucha suerte en sus proyectos y vida y pues nada, a esperar por la segunda temporada.
    Saludos desde Costa Rica.

  • Brutal el programa. Un gran final de temporada. ¡Estoy esperando con muchas ganas la siguiente temporada!

    Un temilla por si queréis hacer un programa de música nostálgica/emotiva:

    ¡Buenas vacaciones, que os las merecéis!

  • He visto el trailer de A Hole New World y, ¡vaya cachondeo el saludo de Miguel Murat! Me ha encantado el programa – como siempre – y he aprendido muchas cosillas, como la existencia de littleBits o de Flower, del que me puse un gameplay de quince minutos que no pude parar…
    Es una pena que este sea el último programa de la temporada. Egoísta de mí, no había pensado en el descanso que tanto os merecéis. Se ha notado mucho el trabajo en este último episodio, los encadenados entre grabaciones y temas han sido demasié.
    Felicitaciones también por el tema misterioso porque no tengo ni idea. Pero una cosilla antes de despedirme. Al escuchar el Overworld Theme de Ufouria, ¿no os recuerda mucho al Underworld Theme de Kid Icarus?
    ¡Feliz verano, y muchas gracias por poner mi recomendación!

  • Hola, amigos!

    Os voy a empezar a dejar los comments en la web, ya que el ivoox no lo mencionáis nunca en las vías de contacto, por tanto supongo que preferís los comentarios por aquí.

    No exagerabais en absoluto al decir que este programa era MUY especial! Empezamos calentando motores con Daddy Mulk (hace tiempo os puse en un comentario en ivoox una versión en directo con un solo de shamisen potentísimo, lo vuelvo a compartir por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NteidGHXV7U atentos al minuto 3), para continuar nada menos que con el mismísimo Shinji Mikami! Venía en el tren, de camino al trabajo, cuando dice eso de 「ストライダー飛竜のBGM が僕好き」, y se me ha puesto la piel de gallina, qué momento tan épico! «Very cool!». Y, ¿qué decir del tema?, tan potente que casi hace hervir la sangre; no creo que haya nadie ahí fuera a quien no le guste.

    Ya cuando pensaba que después de eso era imposible mantener el listón, sale Fukuy con un juegazo que me encanta, Outcast; que, a pesar de haber sido súper aclamado en su día, me da la sensación de que hoy en día apenas se recuerda, una pena…

    Por cierto, si la letra en la canción de Nier era en un idioma inventado… la de Jet Set Radio no anda muy lejos de ello tampoco! Jamás he podido descifrar la letra con mucha fidelidad, siempre me ha parecido que decía «Wawawawawawawawa rock it, Kenobi!», pero a saber XD. En otro episodio podríais pinchar la de ‘Bout the City, que quizás sea la más típica de Jet Set Radio pero tiene una caña increíble que nunca caduca =)

    Como decís, es un verdadero lujo haber podido contar con la participación de Toru Iwatani; además se le ve un tío majísimo, tarareando la canción y todo XD. Y efectivamente, no deja de ser gracioso que la canción que recomienda sea de aquella época =)

    Leí el artículo de Albert sobre este Renaud y sus littleBits, y me hizo muchísima gracia este synth kit! Si consigo encontrar por aquí uno que venga con el manual en inglés, me lo compraré sin duda para jugar y cacharrear un poco con él, le veo un potencial brutal para aprender a bajo nivel cómo funciona la síntesis del audio (y a mí, que no tengo ni idea, me vendría genial)

    El tema de Battle Arena Toshinden es increíble, no conocía su banda sonora en absoluto y suena genial, muy japonés, me ha recordado mucho a ciertos temas de Ôkami. Voy a buscar el resto de la banda sonora, a ver si los demás temas son del estilo!

    Y ya por comentar una última cosita, lo de Suda 51 también me ha parecido genial:「あの、最近だとやっぱり僕は、一番好きなゲームはHotline Miami っていうゲームが好きで…特にまぁ最近2ですね、Hotline Miami の2、やっぱりサウンドトラックは素晴らしかった」, que viene a ser algo como «Hmmm, últimamente, sin duda el juego que más me ha gustado es Hotline Miami… bueno, si es últimamente, la segunda parte, Hotline Miami 2, la música efectivamente era fantástica». Que cuando lo dice, uno piensa algo como «pues claro, cojones, si es el puto Suda, qué le va a gustar si no es Hotline Miami?!»

    En fin, ha sido un programa que me ha hecho mucha ilusión escuchar, con semejantes invitados estrella; y además ha sido muy didáctico también, no sólo por conocer alguna canción o juego nuevos, sino también por poder conocer un poquito mejor a estas personalidades de la industria.

    No me queda sino felicitaros, no sólo por este programa, sino por la temporada completa. Cada programa ha sido genial, de ponerme a escucharlo inmediatamente según lo publicáis, y volver a escucharlos unas cuantas veces posteriormente. Felicidades también por la increíble regularidad con la que habéis sacado los programas, os ha debido de costar un enorme esfuerzo y se agradece de verdad.

    Disculpad por el comentario tan largo, siempre me voy por las ramas y me tengo que obligar a dejar de escribir XD. Nos vemos en la segunda temporada!

  • La musica de 8 bits de microordenadores como el Spectrum puede resultar dificil de oir en la actualidad, pero en su momento alucinamos con temas como los de los juegos Fairlight o Gyroscope.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *