Programa 11: Obra y favoritos de Damián Sánchez

damian

La semana pasada tuvo lugar en Barcelona el Gamelab, el congreso sobre desarrollo de videojuegos por excelencia en nuestro país, y quisimos aprovechar la ocasión para invitar a Replay a uno de los compositores españoles más activos y reconocidos en el mundo del desarrollo independiente actual: Damián Sánchez de Sonotrigger.

Durante el programa de esta semana charlaremos con Damián sobre el arte de crear bandas sonoras para videojuegos y escucharemos piezas tanto de sus juegos preferidos, como de los que ha trabajado como compositor. ¡Incluso tendremos algunas primicias de juegos que aún se encuentran en desarrollo!

Un auténtico lujo de visita que nos acercará de primera mano al mundo de la composición de música para videojuegos, acompañados, como siempre, de buena música videojueguil. Y, si os quedáis con ganas de más, podéis repasar toda su obra en los siguientes enlaces:

https://sonotrigger.bandcamp.com

https://soundcloud.com/sonotrigger

Playlist del programa:

2011 – Gears of War 3 [X360] – Restless – Steve Jablonsky
2012 – Supermagical [Mobile] – Battle At Old Sanctuary – Damián Sánchez
2009 – Assassin’s Creed II [X360/PS3] – Heart – Jesper Kyd
2015 – Red Goddess [PC] – Forest – Damián Sánchez
2014 – Destiny [PS4/PS3/XONE/X360] – Excerpt from the Hope – Michael Salvatori, C Paul Johnson, Martin O’Donell
TBA – Rise & Shine (Super Mega Team) – This is Rise – Damián Sánchez
2014 – Dragon Quest VIII [PS2] – Sanctuary – Koichi Sugiyama
2015 – Schools of Magic [Mobile] – Main Theme – Damián Sánchez
2003 – Lineage II [PC] – Outro – Bill Brown
2015 – Blues & Bullets [PC/XONE] – Main Theme – Damián Sánchez
2006 – Metal Gear Solid: Portable Ops [PSP] – Opening – Akihiro Honda, Norihiko Hibino y Takahiro Izutani
TBA – Anima Gate of Memories (Anima Project Studio) – The Dance of Malekith – Damián Sánchez
2010 – Ni no Kuni [DS/PS3] – Field – Joe Hisaishi
TBA – B4G – Solari – Damián Sánchez – B4G – Damián Sánchez
2011 – Sword & Sorcery EP [Mobile] – Lone Star – Jim Guthrie
2014 – Dungeon Legends (Codigames) – Main Theme – Damián Sánchez
2013 – The last of us [PS3] – The Last of Us – Gustavo Santaolalla
TBA – (Unknow) – Main Theme – Damián Sánchez

2 comentarios

  • Genial programa como siempre. Me ha encantado que pongais Nino Kuni y al maestro Hisaishi. Más aún la mención a la canción Summer del verano de Kikujiro (genial tocada sola al piano en el 25 aniversario), que sonó hace pocos días en la ceremonia de mi boda 😀

  • Vengo a pegaros el tirón de oreja con el ni no kuni de DS :p

    Como bien decís el juego salio primero para NDS en Japón, y no, la edición especial de la que habláis no es especial.

    Ghibli Y level-5 en demostración de todo el amor que le pusieron al juego, hicieron que eso fuera la versión estándar, es decir, pagabas lo mismo que un precio normal y recibías un pack increíble, con un librazo que cada página, está llena hasta arriba de detalles y ilustraciones de ghibli que es increíblemente precioso.

    Esa es la causa de que el juego nunca saliese de japón, el libro era 100% necesario para jugar el juego y localizar algo así en varios países iba a ser una locura (más que las ventas no fueron buenas, pero la idea de no sacarlo fuera venia de antes).

    El juego es bajo mi punto de vista de los juegos más cuidados y hecho con amor de DS, y me atrevería a decir que es más que mi punto de vista, llevo mucho de DS jugado y es increíble.

    Nunca salio de Japón, pero hay fan traducción al Español (solo ha sido fan traducido al español) por GradientWords, en la que he echado un cable y creedle. Si tenéis la oportunidad de jugarlo os va a asombrar el derroche de ambición y cariño que tiene el juego para ser de DS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *