Programa 1: Empezamos
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Apple Podcasts | Android | RSS
¡Bienvenidos a Replay!
Tras unos meses gestando Replay, hoy nos lanzamos con el primer episodio: ¡Empezamos!
Para estrenarnos en este primer programa hemos decidido escoger 20 temas, 10 de la mano de Albert y el resto de la de David, y los hemos repasado cronológicamente, con el fin de ilustrar nuestros gustos musicales a modo de presentación.
Entre tema y tema explicamos el motivo de su elección, los situamos en su contexto histórico y repasamos brevemente sus compositores y otras curiosidades relacionadas con la pieza.
Estamos empezando, por lo que nos encantaría escuchar vuestro feedback con cualquier sugerencia al ¡respecto!
Aquí tenéis el trackslist completo de este S01E01:
1991 – Guile’s Theme (Street Fighter II) – Yoko Shimomura
1985 – Space Harrier Theme (Space Harrier) – Hiroshi Kawaguchi
1986 – Forest Path (Penguin Adventure) – Yoshinori Sasaki & Kenichi Matsubara
1989 – Muda Kingdom (Super Mario Land) – Hirokazu ‘Hip’ Tanaka
1989 – The Moon (Duck Tales) – Hiroshige Tonomura
1990 – Fettucini Brothers (The Secret of Monkey Island) – Michael Land
1991 – The Streets of Rage (Streets of Rage) – Yuzo Koshiro
1993 – The Forest Poachers (Cadillacs & Dinosaurs) – Isao Abe & Shun Nigisaki
1995 – Schala’s Theme (Chrono Trigger) – Yasunori Mitsuda
1997 – Lost Painting (Castlevania SOTN) – Michiru Yamane
1998 – Witch’s Lair (Banjo-Kazooie) – Grant Kirkhope
1999 – Encounter with Destiny (Shenmue) – Takenobu Mitsuyoshi et altri
2000 – Prelude (Final Fantasy IX) – Nobuo Uematsu
2001 – Cross Examination – Allegro 2001 (Phoenix Wright) – Masakazu Sugimori
2002 – Title Theme (The Wind Waker) – Koji Kondo
2004 – Nah-Nah (Katamari Damacy) – Yu Miyake
2007 – Mass Effect Theme (Mass Effect) – Jack Wall & Sam Hulick
2010 – Transition (Bit Trip Runner) – Matthew Harwood AKA Petrified Productions
2012 – I Was Born For This (Journey) – Austin Wintory
2014 – Threes is the Bees Knees (Threes!) – Jimmy Hinson
2014 – Dolphin Shoals (Mario Kart 8) – Shiho Fuji et altri
Hola,
Felicidades por el primer programa con una gran selección. Creo que dentro del extenso panorama de buenos podcasts retro de videojuegos, habéis sabido encontrar el hueco que faltaba por cubrir. Y es un hueco fantástico para el medio de los podcasts porque en la memoria guardamos los recuerdos de todos nuestros sentidos, y el único sentido que puede transmitir un podcast es el oído. Con solo un par de notas de Super Mario Land habéis despertado recuerdos de este fantástico juego y de la impresionante época de Game Boy, cuando poder llevar un videojuego allí donde fueras era simplemente la leche. Tengo ganas de ver cómo evoluciona el podcast y por donde nos llevaréis en los próximos programas.
Me lanzo a mandaros alguna sugerencias para futuros programas.
De 8 bits recuerdo la música de Commando para Amstrad CPC como una de las que más me fascinaba. Y para el mismo CPC, el chiptune de Oh Mummy! se te quedaba en la cabeza tanto como el mítico tema de Tetris de Game Boy. Respecto al PC, la introducción de la Sound Blaster y Adlib representó un cambio brutal. Quizás ahora no suenen tan bien, pero las BSO de las aventuras de Lucasarts (Indiana Jones…) en su momento te hacían flipar a comparación con los 8 bits o el PC speaker. De SNES hay infinidad, pero recuerdo en especial las músicas de Super Star Wars como si estuviese viendo la película, o incluso mejor porque no paraban nunca. Además tenía un truco de menú que te permitía reproducir las músicas (y los SFX). Finalmente, de las modernas, para mí no hay ninguna tan impresionante como la música orquestal de Super Mario Galaxy.
La temática del podcast también da para programas especiales (seguir un compositor), secciones como la canción del oyente o el genial quiz final que habéis introducido. Otras opciones que serían interesantes es reproducir y comparar la misma canción en diferentes plataformas (arcade, conversiones a todos los sistemas 8 bits, consolas…), escuchar la evolución temporal de un tema (por ejemplo tema principal de Zelda desde NES -> GB -> SNES -> GBA -> N64…) o ver la evolución temporal de una plataforma desde su lanzamiento hasta su fin (más interesante para plataformas antiguas).
Ánimos,
Andreu.
Hola chicos,
Grandíssimo primer episodio! Se nota que habeis cuidado mucho la selección y la investigación de cada pista escogida.
Mis propuestas para próximos episodios serian:
– Un episodio dedicado a la música de World of Warcraft, que considero sublime
– Un episodio sobre interpretes de la música de videojuegos (Laura Intravia, la philharmonica de Londres…)
– Estaria muy bien poder observar como un tema madura a medida que evoluciona la historia en las diferentes entregas de un juego.
Respecto al tema del quiz… ni idea, pero me ha despertado recuerdos de jugar al G-loc air battle en Game Gear 🙂
Un abrazo, a la espera del próximo episodio!
otra idea copiada de game informer:
The Top Ten Boss Battle Themes
Excelente! He llegado por Anait, y ya me quedo! a ver quien me quita la musica del Space Harrier de la cabeza ahora…
Un primer capítulo sublime. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien escuchando un podcast. Han habido momentos de volver a la infancia, como cuando ha sonado la de Street of Rage, Schala’s Theme o The lost Paintings.
Tengo muchísimas ganas de escuchar la segunda parte. ¡Seguid así!
Enhorabuena chavales, me ha encantado totalmente. Es imposible no disfrutar de temas tan grandes, más aun si charlamos sobre ellos, más a gusto la escucha imposible.
Me subscribo para estar a todas las novedades que publiquéis, quiero más ya! 🙂
Hola amigos. El viaje de mil millas inicia con el primer paso. Les deseo lo mejor en este genial proyecto. He dado con ustedes al escuchar a Pep Sanchez de Reload promocionar REPLAY.
Cuenten conmigo desde Costa Rica como un fiel seguidor de la industria y desde este momento de su trabajo en este podcast. Me encantaría estar más cerca y poder ayudaros.
La música de los Video Juegos es para mi gusto el mejor exponente de la creación de clásicos perpetuos que son ya y serán herencia y patrimonio de la humanidad.
Desde ya esperando el siguiente programa de REPLAY.
!
Enhorabuena chicos, creo que sois muy buenos, y eso que he empezado ahora en el mundo de los podcasts.
Os añado a mi feedly para seguiros semanalmente!
Da gusto volver a saber algo de Albert, mucho animo con el proyecto.
Por cierto alguien sabe la pagina donde se venden las entradas o con información sobre el concierto que mencionan en barcelona?
No tengo muy claro que debe decirse en estos casos. «Mucha mierda» o algo así, supongo.
Vamos, mucha suerte con esta nueva andadura.
Descargando para escuchar en la cama (como decía Pep en el podcast de Anait).
:3
Me ha gustado la idea y ha sido un muy buen primer episodio. Ganas de escuchar los siguientes y ver que sorpresitas os guardáis en la manga.
Por cierto, que la banda sonora del FFXIII es todo amor y eso. La versión del tema de los Chocobos es lo mas riquiño en tiempo :3 https://www.youtube.com/watch?v=w9Wz67wM46I ( a todo esto todavía no he escuchado el primer programa y ya hay un segundo, LOL).
Lo habéis conseguido. Me he enganchado.
Como decís, mientras me lo pasaba de muerte con los temazos que escogisteis he aprendido un buen puñado de cosas. ¡Mis felicitaciones! Llego tarde, pero os escucharé semanalmente y os daré bombo.
Una única recomendación: dejad los temas más rato. No esperéis a que termine el loop y lo quitéis de momento. A los que estamos aquí no nos importa escuchar el mismo tema dos veces, hemos venido por la música. Ya dependiendo del tema podéis dejarlo más o menos tiempo, pero es que a veces me habéis cortado el rollo. 🙂
Por lo demás, here we go!
Buen trabajo ^^
Pingback: ¡Primer año de Replay! ¿Nos ayudas a celebrarlo? | Replay Podcast